Gala Solidaria en el Teatro Colón: Abel Pintos, Marcela Morelo y Jairo en un Acto de Generosidad y Arte

Gala Solidaria en el Teatro Colón: Abel Pintos, Marcela Morelo y Jairo en un Acto de Generosidad y Arte

El pasado mes, el prestigioso Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires se iluminó con estrellas de la música y la solidaridad, cuando los reconocidos cantantes Abel Pintos, Marcela Morelo y Jairo se unieron en una memorable Gala Solidaria. Este evento, que estuvo marcado por la emotividad y la generosidad, tuvo como objetivo principal apoyar la causa de la Fundación Fleni, una institución sin fines de lucro dedicada a la investigación y el tratamiento de enfermedades neurológicas.

Abel Pintos Presenta «Alta en el Cielo»

El carismático Abel Pintos, originario de Bahía Blanca, fue el anfitrión de la velada, presentando su aclamado disco «Alta en el Cielo». Lo hizo en compañía de Marcela Morelo y Jairo, dos artistas de renombre que se unieron a esta noble causa. Además de su talento sobre el escenario, Abel Pintos renovó su compromiso con Fleni al donar la guitarra que utilizó en este conmovedor espectáculo, la cual será subastada para recaudar fondos destinados al Proyecto + Tecnología + Salud de la fundación. La subasta, que despertó gran expectación, concluirá el próximo jueves 27 de este mes.

Una Gala Solidaria para el Futuro de la Salud

La Gala Solidaria organizada por Fleni en el majestuoso Teatro Colón no solo fue un derroche de talento artístico, sino también una muestra de la solidaridad de la comunidad. Los fondos recaudados en este evento y a través de la subasta de la guitarra serán destinados al Proyecto + Tecnología + Salud, una iniciativa que busca la renovación del equipamiento médico en diversas áreas.

Claudio Pensa, director Médico de Fleni, destacó la importancia de la tecnología en el ámbito de la salud. En sus palabras, «La renovación de la tecnología es indispensable para nuestra medicina, por todo lo que Fleni hace en el presente y proyecta para el futuro.» Este enfoque en la innovación tecnológica tiene como objetivo mejorar los diagnósticos, tratamientos e investigaciones en neurociencias, cubriendo una amplia gama de servicios de la institución.

Un Espectáculo Inolvidable

La conducción de la Gala estuvo a cargo del periodista Guillermo Lobo, quien resaltó el compromiso de Fleni en la investigación y el tratamiento en el campo de las neurociencias. Durante la velada, los asistentes tuvieron el privilegio de presenciar interpretaciones memorables, como «Marcha de Las Malvinas», «El Himno a Sarmiento» y «La marcha de San Lorenzo», a cargo de Abel Pintos junto a la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón.

Además de Abel Pintos, los artistas invitados, Marcela Morelo y Jairo, cautivaron al público con sus interpretaciones. Marcela Morelo hizo vibrar al teatro con temas como «Tormento de amor» y «Te está pasando lo mismo que a mí», mientras que Jairo emocionó con «Milonga del trovador» y «Los enamorados». El punto culminante de la noche llegó cuando el público se puso de pie para entonar el Himno Nacional Argentino junto a los tres artistas, creando un momento de unión y emoción incomparables.

La Subasta Solidaria

Como gesto de su compromiso con la causa de Fleni, Abel Pintos firmó una guitarra que será subastada. Esta no es una guitarra común, sino una Beaudoux única, cuidadosamente elaborada por un luthier. La subasta se llevará a cabo de manera digital a través de la plataforma Bidbit y permanecerá activa hasta el jueves 28 del corriente mes, brindando a los amantes de la música y la solidaridad la oportunidad de poseer una pieza única mientras contribuyen a una noble causa.

Fleni: 60 Años de Compromiso con la Salud

Fleni, la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas Infantiles, es una institución sin fines de lucro que ha estado al servicio de la salud durante más de 60 años. Lo que comenzó como un compromiso inicial para prevenir y combatir enfermedades neurológicas en niños ha evolucionado en una prestación integral de patologías neurológicas para todas las edades, abarcando la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación.

Hoy, Fleni es una institución médica de prestigio internacional que se dedica a todo lo relacionado con las Neurociencias. Cuenta con dos sedes, una en Belgrano y otra en Escobar, que ofrecen una atención integral a pacientes. Estas instalaciones están equipadas con tecnología de vanguardia y brindan servicios de internación, consultorios externos, diagnóstico por imágenes y laboratorios de investigación aplicada a las neurociencias.

Proyecto 2023: Más Tecnología, Más Salud

El Proyecto de Recaudación 2023 de Fleni tiene como objetivo fundamental la adquisición de equipamiento de última generación en diversas áreas. Esto incluye microscopios quirúrgicos de alta precisión para el Servicio de Neurocirugía, equipamiento radiológico avanzado para la Clínica de Deglución y herramientas de Neuromodulación altamente efectivas.

Los microscopios quirúrgicos proporcionarán a los profesionales de Fleni una mayor visibilidad y precisión durante las cirugías intracraneales y espinales. Además, su versatilidad y capacidad de almacenamiento mejorada los convierten en herramientas indispensables en el campo médico.

El equipamiento radiológico de alta precisión permitirá una detección más precisa de lesiones, con dosis reducidas de radiación tanto para pacientes como para profesionales de la salud. La tecnología de vanguardia también agilizará la entrega de resultados, lo que es esencial para el diagnóstico y tratamiento efectivos.

Por último, la Neuromodulación, una técnica precisa y no invasiva para modificar el funcionamiento neuronal, se utilizará en el tratamiento de una variedad de condiciones neurológicas, desde acúfenos hasta depresión. La incorporación de un equipo de estimulación magnética transcraneana repetitiva (RTMS) ampl

C M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *