@RECITAL: LA CANTANTE Y POETISA ESTADOUNIDENSE PATTI SMITH BRINDÓ UN RECITAL AL QUE LE SUMÓ POESÍA Y QUE ACOMPAÑÓ CON VIDEOS EN EL TEATRO ÓPERA DE BUENOS AIRES.

@RECITAL: LA CANTANTE Y POETISA ESTADOUNIDENSE PATTI SMITH BRINDÓ UN RECITAL AL QUE LE SUMÓ POESÍA Y QUE ACOMPAÑÓ CON VIDEOS EN EL TEATRO ÓPERA DE BUENOS AIRES.

La cantante, poetisa, autora y pintora estadounidense Patti Smith, considerada un ícono del punk rock, brindó un recital al que le sumó un set de poesías que acompañó con videos en su presentación en el Teatro Ópera de la ciudad de Buenos Aires.

Smith estuvo acompañada por Soundwalk Collective para brindar una extensa pero delicada propuesta de poesía donde desplegó todo su género literario sobre la revolución punk, propuesta que cautivó al público en una conjunción de música y poesía.

Patti Smith presentó un espectáculo multimedia que, en verdad, tuvo mucho de recital de poesía. Liso y llano. Sostenida por una base sonora mayormente ambiental – provista por el Soundwalk Collective-, la mujer que tiñó la revolución punk con su ADN beatnik sostuvo con sus palabras la intensidad frente a un auditorio sumido en un respetuoso y embelesado silencio. Esa voz gastada por la vida, pero embellecida por los años.

Entre los convocados famosos para asistir al encuentro de música y poesía figuraron: Marta Minujin, el músico Richard Coleman, la fotógrafa Nora Lezano, el cantante Kevin Johansen y el intérprete y además productor Sergio Rotman con su nueva pareja.

Patti Smith basó su presentación en un espectáculo multimedia que se basó más en la poesía que en la música por la cual convocó a los espectadores.

Con su característica voz Smith construyó una sólida carrera dentro de ese movimiento punk a partir de su álbum debut «Horses» (1975), que la convirtió en una de las artistas más influyentes de la música rock.

Es así que la «madrina del punk» encaró su participación en Buenos Aires con «El último secreto”, thriller de Dan Brown que, la compositora, cantante y poeta que atravesó la música con su impronta hippie de la época se cruzó con el rock, la literatura y la pintura, entre otras actividades que la convirtieron en ídolo a nivel mundial por su propuesta.

Para su recital «Correspondences» estuvo acompañada por temas musical de los productores Stephan Crasneanscki y Simone Merli, además de la cellista Lucy Railton y el percusionista Diego Espinosa Cruz González. Acompañada por Soundwalk Collective, Smith sorprendió con su propuesta e impactó a los espectadores.

La propuesta incluye lecturas de sus poesías mientras en las pantallas gigantes del escenario replican en sus imágenes que incluye la mención de la tragedia de Chernobyl.

Smith tiene 78 años, es una de las leyendas del rock y, para el cierre recurrió al recitado y luego al canto e invitó a los espectadores a acompañarla en su propuesta que incluyó interpretación de versiones a capela de “Wing” y “Because the Night”, una canción que escribió en 1978 y que Bruce Springsteen convirtió en himno popular.

Daniel Banchero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *