@CINE: EL FILME «DESPUÉS DEL FINAL», QUE DIRIGIÓ PABLO CÉSAR Y QUE SE PRESENTO EN EL 39AVO FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAR DEL PLATA, SE ESTRENARÁ EL 6 DE MARZO DE CINES DE TODO EL PAÍS.
La película «Después del final» dirigido por Pablo César y que se presentó en la sección Competencia Argentina en la 39ava Edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se estrenará el 6 de marzo en las principales salas de cine de Argentina, informó Susana Casais responsable de prensa de la producción cinematográfica.


A la proyección en el festival asistieron Pablo César, Florencio Aldrey Iglesias, Luz Castillo, Lisandro Carret, Alejandro Botto, Gonzalo Castillo (hijo de Luz) Fabio Zurita, Productor Ejecutivo de la película y su hija Juana Zurita, que es una de las dos actrices que interpretaron a Luz Castillo de niña.


Castillo comentó: «Es una película sobre mi vida, es una biografía y nunca imaginé que alguien quisiera hacer una película sobre mi vida» y añadió que «toda mi vida he estado dedicada al mundo de la Cultura. Soy una persona que ha dedicado toda su vida a la Cultura. ¿Que nos queda en la vida si no es saber dar? ¿Si no es saber dejar un legado?».


Gloria (88) es una destacada artista y galerista argentina. Se encuentra atravesando los años más turbulentos: su marido, con quien está desde su adolescencia, decide irse del país. Mientras Gloria intuye que se acerca el final, su mente y su corazón repasan el largo camino que la llevó hasta el presente.


Mientras Gloria percibe que el final se acerca, su mente y su corazón vuelven sobre el largo camino que la condujo hasta aquí. Desde la infancia junto a su padre, el librero andaluz que le enseñó a leer y transmitió el amor por la cultura, hasta la temprana muerte de su madre; desde el inicio de la historia de amor con su marido, hasta los reiterados episodios en los que intentaron abusar de ella; desde el nacimiento de sus hijos, hasta las tristes despedidas de familiares y amigos.


A medida que el tiempo se agota para Gloria, crece también el reconocimiento por su obra. La pintura, la filosofía, la literatura y todas las disciplinas que la ocuparon durante años se entremezclan con su historia de vida y se precipitan hacia un enigmático presente, en el que Gloria emprende su última misión en este mundo: un imponente homenaje al arte y a la cultura.

Desde su galería, Gloria busca sanar las heridas del pasado y para hacerlo comprueba que, tal como decía Federico García Lorca, «la verdadera lucha es con el duende». El último acto está cerca y Gloria se emplea a fondo, poniéndole el cuerpo y el alma a su obra definitiva.

El director es Pablo César, la producción es de César Producciones, el guion Jerónimo Toubes y producen ejecutivamente Fabio Zurita y Pablo Ballester.
Con el debut cinematográfico de Luz Castillo, el elenco lo integran Héctor Bidonde, Eleonora Wexler, Natalia Cociuffo, Lisandro Carret, Alejandro Botto, Jesica Jurberg, Nicolás Cúcaro, Nelson Rueda, Nilda Raggi, Juan Zurita, Juan Ramos Cos y Gustasvo Espósito.

Dirección de fotografía y cámara de Carlos Essmann, dirección de Arte Sebastián Sabas, vestuario de Jesica La Torre, asistente de dirección Brian Brown, jefe de producción Horacio Ruiz, banda sonora original Daniel Doura, asistente de dirección Braian Brown, edición Liliana Nadal (SAE), dirección de sonido Emiliano Monsegur Borensztejn, director de arte Sebastián Sabas, vestuario Jesica La Torre, y jefe de maquillaje Oscar Mulet.

Largometraje de ficción, drama, filmado en película de 16 mm, que está basado en la historia real de Luz Fernández de Castillo, Personalidad Distinguida de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, sobre guión de Jerónimo Toubes el rodaje se realizó en Cardales y San Antonio de Areco, CABA, San Isidro y Olivos. Argentina.
El 6 de marzo se estrena en: Atlas Patio Bullrich. Atlas Caballito. Atlas Flores. Cinema Devoto. Gaumont. CABA; Casa de la Cultura de Madariaga. Provincia de Buenos Aires; Cine Barrio Alegre Trenque Lauquen. Provincia de Buenos Aires; Cine Victoria Entre Ríos; Nuevo Cine Italia Formosa; Sala José Fernández de Caleta Olivia Santa Cruz y Cine Orestes Caviglia Tucumán.