@GARBAGE: EL GRUPO GARBAGE, QUE LIDERA LA CANTANTE SHIRLEY MANSON COLMÓ CON SU MÚSICA EL ESTADIO OBRAS. SHIRLEY DIJO: «TODOS DEBEMOS LUCHAR POR LOS DERECHOS SOCIALES».

@GARBAGE: EL GRUPO GARBAGE, QUE LIDERA LA CANTANTE SHIRLEY MANSON COLMÓ CON SU MÚSICA EL ESTADIO OBRAS. SHIRLEY DIJO: «TODOS DEBEMOS LUCHAR POR LOS DERECHOS SOCIALES».

El grupo Garbage, liderado por Shirley Manson, colmó con su música el estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires y, aunque no adelantó temas de su nuevo material discográfico, la intérprete aseguró que «todos debemos luchar por los derechos sociales», y recibió la ovación de la multitud que acompañó los legendarios temas de la banda en una noche inolvidable.

Manson, en otro instante de su relación emocional con el público reconoció que «esperamos mucho tiempo para volver, estamos honrados de volver», mientras dejó frases comprometidas al hablar sobre feminismo y la lucha en Argentina y Chile, país que visitaron antes de su llegada al estadio de Núñez.

«Argentina me inspiro la lucha en las calles», afirmó y sostuvo que «gracias mujeres de argentina por esto. Estamos en un país que la está pasando mal, y que nos respetemos los unos a los otros porque somos personas con cosas increíbles cada una».

A pesar de la falta de pantallas, Manson y la banda realizaron un show más íntimo, con cantante siempre reconectada con el público, no dejaba de hablarles y siempre se mostró re combativa, una faceta fue a favor de la comunidad trans y el feminismo, que tuvo la adecuada respuesta de sus seguidores.

El cuarteto salió de gira antes de la lanzar su próximo álbum, pero no adelanta esas canciones, regreso de que se da luego de su anterior presentación con un show en el Luna Park en 2016 y como parte de una gira sudamericana en la que la banda estadounidense de rock alternativo se encuentra recorriendo los escenarios, previo a la salida de su inminente álbum de estudio.

Let All That We Imagine Be the Light estará disponible en las plataformas digitales de música a partir del 30 de mayo. Shirley Manson advirtió que en esta gira no están tocando sus nuevas canciones. Entre otras razones, porque su “mánager los mataría”.

La gira de shows coincide con la celebración de los 30 años de su álbum debut, titulado con el nombre de la banda y demostró, una vez más, que sus hits de lo 90 mantienen la vigencia en sus letras, acompañado de su característica música que hizo lucir a los integrantes de la banda en un Obras colmado.

El grupo mantiene su base de formación con las guitarras de Duke Erikson y Steve Marker y la batería de Butch Vig.

La cantante tuvo uno de sus momentos culminantes al interpretar “Fix Me Now”, canción que sumaron a su lista de temas luego de diez años y su voz cautivó a la multitud que respondió coreando sus canciones y alentando sus movimientos musicales.

Además, la banda eligió temas como “Sex Is Not the Enemy” y “Empty”. Por su parte, “Wicked Games” fue una sorpresa para el público al agregar Personal Jesus” de Depeche Mode, mientras sumaron sus clásicos como “Stupid Girl” y “Only Happy When It Rains”, que recibieron la ovación de la velada.

Shirley Manson con un vestuario multicolor integrado por recortes de diferentes telas, pidió perdón al público por «no hablarles en su idioma”, y agregó: “Tal vez debería haber aprendido español, pero estaba ocupada siendo una chica mala en una banda de rock”.

Luego presentó “The Men Who Rule the World”, un tema inspirado en el estallido social de Chile y la lucha por la legalización del aborto en Argentina. “Estuve en un millón de países, y en casi todos los gobiernos ponen a los hombres antes que a las mujeres y estoy cansada de eso”, dijo.

Mientras que antes de tocar uno de sus clásicos, “Cherry Lips”, la cantante tuvo una de sus últimas intervenciones de la noche, donde dio un discurso a favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+. “No les pido que les guste -dijo sobre los diferentes estilos de vida- No les pido mucho. Sólo les pido que dejen a la gente ser”, dijo.

La continuidad del show fue con la frase de Manson: “Los voy a llevar a un tiempo en que las cosas eran más fáciles”, y cantó “#1 Crush”, canción que “se sintió bien, como un año fácil”, al menos en Escocia, en una situación ocurrida en 1995 en su Escocia natal.

En su propuesta musical de la noche, la banda dedicó largo espacio a sus temas de los 90 y la lista incluyó canciones exitosas que aún perduran en los seguidores de la banda.

Daniel Banchero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *