@FUSIÓN: EL CANTANTE JORGE ROJAS Y EL GRUPO LA K’ONGA SE FUSIONARON PARA EL TEMA «LO QUE MÁS QUIERO».

Jorge Rojas inició un año intenso de lanzamientos musicales, en el marco de su festejo por los 20 años de carrera solista, y junto al fenómeno imparable del cuarteto La K´onga lanzan una nueva versión del single “Lo que más quiero”, según informó Alejandro Correa.
Ese estreno promete ser un éxito, combina las extraordinarias voces de Nelson Aguirre y Jorge Rojas, con un estilo fresco y alegre, para una gran canción de amor que carga ritmo de vallenato y cumbia, creando una fusión única que cautivará a varias generaciones.
«Lo que más quiero», compuesto por Jorge Rojas junto a Luciano Morales y Fernando Quevedo, es una obra que lleva al oyente a sentir que en el amor puede haber segundas oportunidades, que podemos darnos cuenta de nuestros errores y, con tiempo y humildad, confiar que se puede volver a intentarlo.
El videoclip refleja la idea de la canción y produce un efecto explosivo, dirigido por Louis Medina y rodado en la ciudad de Córdoba bajo la producción general de Quilay Producciones.
La colaboración con La K´onga no solo celebra la unión de dos generaciones de músicos, sino que también reafirma la vigencia y versatilidad de Jorge Rojas, que no duda en experimentar nuevos sonidos, jugar con las melodías y así sorprender a sus seguidores.
Jorge Rojas lleva más de 30 años cantando, realiza unos 100 shows por año convocando unos 400 mil espectadores y es protagonista central de los festivales más grandes como Cosquín, Jesús María y Villa María.
Rojas nació en Neuquén en 1972 y se crió en el Chaco Salteño. Actualmente vive en Anisacate (Córdoba) donde dirige el Complejo Quilay, que cuenta con el estudio de grabación «El Algarrobo», un teatrino propio y «La yapa», un miltiespacio estrenado este año.
Además, el cantante fue galardonado “Consagración” en el 2006 en el Festival de Cosquín y recibió varios premios Gardel. También participó como miembro del jurado del Festival de la Canción de Viña del Mar (Chile).
En tanto, a Konga es un grupo con más de 20 años de carrera, que hoy en día recorre el mundo con su repertorio lleno de éxitos. Nacidos en la provincia de Córdoba, son actualmente el grupo número 1 del cuarteto, un género que siempre fue muy característico de esa provincia, pero que el grupo supo llevarlo a un nivel nacional.
También dominan los charts de Spotify, y son tendencia en YouTube y Redes Sociales. Casi dos décadas cosechando éxitos y creciendo constantemente. Luego de haber tocado una vez en el Estadio de Vélez y de haber llenado cinco veces el estadio Movistar Arena.
El grupo se internacionalizó en 2024 al realizar 20 fechas en Europa y shows en los Estados Unidos. En la actualidad se encuentra con más shows programados para este 2025 en México y EEUU, y preparando lo que será la gira de “El amor es ciego” por Europa, para septiembre y Ootubre, destacaron Agustín Nanni de prensa del grupo (Mail: agustin_nanni@folkloreclub.com.ar) y Alejandro Correa.