@PREMIOKONEX: CHARLY GARCÍA SE ADJUDICÓ EL PREMIO KONEX DE BRILLANTE A LA MÚSICA POPULAR. PREMIOS KONEX DE HONOR FUERON PARA MARIANO MORES Y JAVIER MARTÍNEZ.
El icónico músico Carlos «Charly» García se adjudicó el Konex de Brillante, máxima distinción que otorga la Fundación Konex, galardón con el que fue reconocido como la figura más importante de la última década en la Música Popular Argentina, premio que dedicó a Mercedes Sosa, ceremonia realizada en el Centro Cultural Konex de la Ciudad de Buenos Aires, según informaron para Prensa Nueva Comunicación: Corina Tareni (ctareni@nuevacom.com.ar) y Camila Escobar Pohl (cpohl@nuevacom.com.ar).



García, emocionado y rodeado de las distinciones, el premio Konex de Brillante y una mención especial, dijo: «Agradezco a todos este reconocimiento y quiero dedicárselo a alguien que también lo recibió en su momento, a mi gran amiga Mercedes Sosa».




En tanto, el premio Konex de Honor, que distingue a personalidades fallecidas en los últimos diez años, fueron otorgado a Javier Martínez y Mariano Mores, mientras que se entregaron los Konex de Platino, que reconocen a los exponentes más sobresalientes en 20 disciplinas, y Menciones Especiales a Charly García, Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Auténticos Decadentes, Pimpinela y Trombonanza, entre otros.


«Hoy celebramos una nueva entrega de los Premios Konex, en esta oportunidad dedicada a la Música Popular, ese lenguaje universal que nos une nos emociona y nos representa como pueblo», aseguró el presidente de la Fundación Konex, Luis Ovsejevich, quien manifestó que la música popular «es, quizás, una de las formas más genuinas de identidad. En sus melodías resuena nuestra historia, nuestros sueños, nuestras luchas y nuestras alegrías».


Ovsejevich agradeció «a todos los que, desde distintos ámbitos, colaboran para que la Fundación Konex siga cumpliendo su misión: destacar el mérito, fomentar la excelencia y rendir homenaje a quienes engrandecen nuestra cultura».

Los 20 Konex de Platino son: Solista de Tango: José “Pepe” Colángelo. Conjunto de Tango: Orquesta del Tango de Buenos Aires. Solista de Folklore: Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi. Conjunto de Folklore: Los Manseros Santiagueños. Solista de Jazz: Ricardo Lew. Conjunto de Jazz: Escalandrum. Solista de Rock: David Lebón. Conjunto de Rock: Divididos. Solista de Pop: Lali Espósito. Conjunto de Pop: Babasónicos y Miranda! Pop Tropical: La Delio Valdez. Urbano: WOS. Alternativo / Nuevo: CA7RIEL & Paco Amoroso. DJ / Electrónica: Hernán Cattáneo. Melódico / Romántico: Abel Pintos. infantil: Canticuénticos. Solista Instrumental: Pablo Agri. Autor / Compositor: Fito Páez. Productor artístico: Fabián “Tweety” González. Arreglador / Orquesta: Leo Sujatovich y Lito Vitale.

La entrega de Premios Konex 2025 a la Música Popular Argentina se realizó en la Ciudad Cultural Konex y pudo seguirse en vivo por streaming en el canal de YouTube de la Fundación Konex. Fue la 46ava edición de los Premios Konex y la quinta dedicada a la Música Popular, tras las celebradas en 1985, 1995, 2005 y 2015. En esta ocasión, se distinguió a personalidades más destacadas de la última década (2015–2024).

La selección de los premiados la realizó el Gran Jurado integrado por 20 personalidades, fue presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015; Premio Konex 2005), con Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) como secretario General, y Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015) como presidente Honorario.
En anteriores ediciones de los Konex a la Música Popular, el Konex de Brillante fueron para Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).

Charly García nació el 23/10/1951. Premio Konex de Platino 1985. Premio Konex 2005 y 1995, A los tres años descubrieron su habilidad musical y lo mandaron a estudiar piano. A los doce se recibió de Profesor. En el secundario conoció a Nito Mestre y junto a otros compañeros fundaron las bases de lo que sería Sui Generis, grupo pionero de rock que marcó a toda una generación.
Luego integró PorSuiGieco y La Máquina de Hacer Pájaros, explorando sonidos progresivos. En 1978 junto a David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro crearon Serú Girán, conjunto que consolidó una etapa dorada del rock nacional, combinando sofisticación musical, siendo considerada una de las bandas más importantes de la historia de la música argentina.

En los 80 inició su carrera solista con discos Yendo de la cama al living, Clics modernos y Piano Bar, donde fusionó estilos musicales y crítica social con una mirada vanguardista. En 1997 grabó, junto a Mercedes Sosa, el álbum Alta Fidelidad.
Durante el cambio de milenio lanzó obras más arriesgadas como Say No More, Influencia y Rock and Roll YO. Sus últimos trabajos son Random de 2017 y La lógica del escorpión de 2024. Compartió un encuentro musical junto al músico británico Sting, uniendo voces en el tema “In the City”, con letra en inglés.

En su carrera artística de más de 50 años, Charly grabó más de 40 discos. Recibió premios y homenajes, incluyendo el Grammy a la Excelencia Musical y 15 Premios Gardel, 3 de ellos de Oro. Nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires y Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires.
GRAN JURADO, presidido en forma honoraria por Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015: Música Popular), lo presidió Sandra Mihanovich, el secretario general fue Alejandro Lerner. Sus integrantes fueron Maitena Aboitiz Periodista, autora y conductora, Laura Albarracín, Irene Amuchástegui, Ariel Ardit, Amelita Baltar, Juan Carlos Cirigliano, arreglador.

Además, lo integraron: Mariano del Mazo Premio Konex 2017, Mavi Díaz Cantante, música, compositora y productora musical, Sebastián Espósito Periodista especializado en música. Editor del diario La Nación, Marcelo Fernández Bitar, Bobby Flores, Humphrey Inzillo editor en Rolling Stone Argentina, Mikki Lusardi Música, Silvia Majul Realizadora audiovisual y periodista, Javier Malosetti, Gustavo Mozzi Compositor, Claudia Puyó y Ricardo Salton. Jurado Premios Konex 2015, 2005 y 1995: Música Popular.
«Hace un par de meses se entregaron los Premios Konex a la Música Popular por el período 2015-2024 y quiero hacer hincapié porque, después de tener más de 1100 nominados, quedaron 100 premiados tras una ardua selección. 100 premios Konex que ponen de relieve la importancia de la música para nuestra cultura, para nuestra identidad como pueblo, como Nación», dijo Mihanovich.
Y sostuvo: «Me tocó el honor de ser parte de este prestigioso jurado y disfruté de cada instancia. Descubrí una nueva forma de reconocer nuestra música y de valorarla. En la música estamos todos los argentinos. Es nuestro ADN. Para conocernos y darnos a conocer; por nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro».
«Hoy nos toca entregar los Konex de Platino. Y son para aquellos que fueron un poco más allá, que han sido y son los pilares de nuestra música y lo serán siempre», explicó y añadió que «la música es sanadora. Para todos. Para cada uno. Por eso les decimos gracias. A los músicos y músicas argentinos. Gracias y felicitaciones», destacó y finalizó: ¡VIVA LA MÚSICA ARGENTINA! ¡VIVAN LOS MÚSICOS ARGENTINOS! ¡AGUANTE LA CULTURA NACIONAL, CLAVE FUNDAMENTAL DE NUESTRA IDENTIDAD!».
